El desarrollo de la identidad de Kinam Salud Emocional se centró en crear una marca sensible, armónica y profundamente humana, que invita al equilibrio interior a través del acompañamiento emocional, la Kinesiología Holística y el yoga consciente.

definición de identidad de marca
Kinam nace como un espacio para reconectar con uno mismo, sanar memorias profundas y acompañar procesos personales desde el amor y la compasión. Su identidad se construye sobre valores terapéuticos y espirituales:
Sanación integral: Abordaje del ser desde lo físico, emocional, químico y energético.
Memoria ancestral: Acompañamiento en procesos transgeneracionales que permiten liberar cargas heredadas.
Movimiento del alma: Cada práctica y cada sesión son una oportunidad de regresar a ti con amor.

CREACIÓN DE IDENTIDAD VISUAL
La marca se desarrolló para transmitir calma, conexión con la tierra y equilibrio interior, manteniendo una estética sutil y cálida.
Logotipo: Delicado y evocador, representa apertura y contención emocional.
Paleta de colores: Tonos tierra, verdes suaves y rosados cálidos que reflejan armonía, introspección y conexión espiritual.
Tipografía: “Erotique” para titulares (orgánica, femenina), y “Helvetica” para textos (claridad y equilibrio visual).
Elementos gráficos: Motivos orgánicos y sutiles, inspirados en formas naturales y energía vital.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y CONTENIDO
El plan digital de Kinam fue diseñado para sostener su presencia como marca espiritual, terapéutica y empática:
Marketing digital: Estrategia integral para Instagram y Facebook con contenidos que promueven el autocuidado y la conciencia emocional.
Diseño de piezas gráficas: Desarrollo de creatividades visuales (posts, stories, frases terapéuticas y educativos) en línea con la estética emocional de la marca.
Reels y audiovisuales: Creación de contenido en video enfocado en bienestar, respiración, prácticas y mensajes terapéuticos.
Anuncios sociales: Campañas de visibilidad y alcance con enfoque en audiencias conscientes y afines a la salud holística.
Calendario editorial: Desarrollo de cronograma de publicaciones con enfoque temático (luna, estaciones, emociones, cuerpo).
